Graduado en Ingeniería Civil por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), con Maestría en Recursos Hídricos y Doctorado en Ingeniería de Sistemas (optimización) por COPPE/UFRJ. Durante la graduación recibió una beca del Laboratorio de Hidrología y otra del Programa de Laboratorio de Ingeniería Mecánica de COPPE/UFRJ (supervisor: Prof. José Herskovits). Ingresó en PSR en 1997 y desde 2008 es socio director de la firma, donde coordina estudios en las áreas de recursos hídricos, viabilidad de proyectos de generación de energía, due diligence de proyectos, inventarios de centrales hidroeléctricas, energías alternativa (solar y residuos sólidos), estudios de mercado y economía del carbono. Es coautor del Boletín Ambiental del Energy Report, una publicación del PSR a suscriptores. Es responsable por la coordinación y desarrollo de modelos computacionales en el área de planificación energética, programación energética de corto plazo, coordinación de sistemas de electricidad y gas natural, cálculo de la energía y potencia firme de centrales hidráulicas, simulación de mercados de electricidad, modelos hidrológicos, simulación de cuencas hidrográficas, optimización de estudios de inventario y otros. Fue director técnico de la Asociación Brasileña de Recursos Hídricos (ABRH) (2012-2013) y revisor de los periódicos Water Resources Research Resources (WRR) y IEEE Transactions on Power Systems (TPS). Fue consultor para el Banco Mundial, el BID y otras instituciones multilaterales, con experiencia en más de treinta países, entre ellos EE.UU., China, España, Vietnam, Noruega, Turquía, Austria, Rumania, Bulgaria, Croacia, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, y todos los países centroamericanos. Dr. Kelman es un instructor y conferencista en cursos y seminarios en Brasil y autor de varios artículos en revistas especializadas, capítulos de libros y artículos en congresos en Brasil y en el extranjero. Em 2012, fue profesor visitante de COPPE/UFRJ, donde lecinou el curso "Generación de Energía" a los estudiantes de posgrado del Programa de Ingeniería Civil (PEC).