Analizamos en esta edición las perspectivas para la inserción de la energía solar en Brasil, tema discutido ampliamente por el gobierno y por la iniciativa privada. Se busca contestar a cuestiones importantes, tales como: ¿Qué espacio esta tecnología ocuparía en nuestra matriz energética? ¿Podrá la energía solar ser competitiva con otras fuentes igualmente renovables, como la biomasa y la eólica?
Temas de esta edición: (i) instalación de potencia adicional en las hidroeléctricas para reforzar la atención a la punta; (ii) adelanto de la subasta A-5 de 2012, con cambios importantes en la subasta; (iii) adelanto de la subasta A-3 de 2012 - y una aclaración importante en relación con el pliego; (iv) medida provisoria permite a Eletrobrás actuar en distribución; (v) resolución de ANEEL incorpora restricciones estructurales internas a los submercados en los limites de intercambio para cálculo del PLD; y (vi) (una vez más) la proyección de la producción de las pequeñas usinas en el PMO.
Los objetivos de la sección Ambiental de este mes son: (i) analizar la Ordenanza Interministerial (MMA/MME) nº 421/2011, por la que se da más agilidad a los procesos de licenciamiento ambiental de las líneas de transmisión; y (ii) evaluar las causas de los retrasos de los cronogramas de las obras de transmisión subastadas hasta 2011.
Esta sección presenta el balance estructural de energía de Brasil, considerando: (i) metodología desarrollada por PSR para calcular la oferta estructural; (ii) incorporación de los retrasos por parte de la oferta; (iii) restricciones de transmisión; y (iv) reducción de la oferta de las fipequeñas usinasfl.