El crecimiento abrupto del PLD en los meses de marzo y abril de 2012 sorprendió a muchos agentes del sector eléctrico, causando gran impacto en consumidores y comercializadoras de energía. Este aumento de precios ocurrió pese al escenario actual de sobreoferta de generación, y a pesar de que las afluencias del período lluvioso (noviembre a marzo) estuvieron muy cerca del promedio de largo plazo. PSR analiza las proyecciones del PLD de abril realizadas de noviembre a marzo, y expone algunas posibles causas para este cambio brusco.
Temas de esta edición: (i) ANEEL acepta la posibilidad de alteraciones en contratos de energía nueva a partir de acuerdos bilaterales entre generadores y distribuidoras; (ii) reglamentación para mini y micro generación; (iii) descuento en la TUST y TUSD para energía solar; (iv) revisión de la CAR; y (v) audiencia pública para postergación del Proinfa.
A fines de marzo de 2012, se emitió una acción civil pública contestando la validad de las licencias ambientales de la UHE Teles Pires, juntamente con una liminar decretando la suspensión de las obras. Esta sección analiza las justificativas presentadas por el Ministerio Público para la decisión.
La sección presenta un panorama del suministro de energía eléctrica en Brasil a través de los balances estructurales de energía y de punta desarrollados por PSR. Se analizan factores como: retrasos en nuevas usinas, restricciones de transmisión, e incertidumbres en la generación futura.