La sección analiza los principales factores para el aumento expresivo de las tarifas de energía en los últimos años y cuantifica el beneficio para los consumidores de implementarse tres líneas de acción: (i) ajuste da remuneración de los activos de generación y transmisión cuyas concesiones vencen a partir de 2015; (ii) racionalización de cargas; y (iii) cambios en la tributación del PIS/COFINS.
Los temas analizados en esta edición son: (i) Revisión de la RAP de concesiones de transmisión licitadas; (ii) audiencia pública trata la figura del comercializador minorista de energía, y (iii) Propuesta de alteración de la forma de asignación de las cargas RGR, TFSEE y P&D en las distribuidoras.
Se analiza en esta sección la complicada situación de las usinas hidroeléctricas que se licitaron anteriormente a la exigencia de Licencia Ambiental Previa para participar en licitaciones. La evaluación individual de cada uno de estos emprendimientos ilustra las principales trabas y ofrece lecciones importantes sobre como viabilizar proyectos hidroeléctricos del punto de vista ambiental.
Esta sección presenta un panorama del suministro de energía eléctrica en Brasil a través de los balances estructurales de energía y de punta desarrollados por PSR. Se analizan factores como: retrasos en nuevas usinas, restricciones de transmisión, e incertidumbres en la generación futura.