An Integrated Planning Framework for the Peruvian Energy Sector

Autores
Marcelo M Resende (PSR), Ana Sofia V D Aranha (PSR), Rafael Kelman (PSR), Mário Pereira (PSR), Rafael Garaffa (COPPE/UFRJ)

Resumen
En este documento, presentamos un marco de planificación energética de última generación, que está siendo utilizado por el Ministerio de Energía y Minas de Perú para formular sus estudios oficiales. Se compone de seis modelos distintos, que cubren la proyección de la demanda y la optimización de la oferta de recursos energéticos primarios y secundarios, como electricidad, petróleo, gas natural, carbón y biomasa. También incluye un módulo para evaluar los impactos de la evolución del sistema energético en la economía peruana en su conjunto y el efecto inverso: el impacto del desarrollo económico sobre la demanda energética. Nos enfocamos en cómo estos modelos se integran coherentemente para la creación de un sistema de planificación flexible, consistente y práctico. Los resultados muestran una alta penetración de la generación eléctrica renovable en Perú hasta 2040 y la necesidad de inversiones en instalaciones de procesamiento y transporte de gas natural. La modernización de las refinerías existentes en Perú también es importante para reducir la necesidad de importaciones de diesel y adaptar el contenido de azufre a la nueva legislación nacional.

Informaciones adicionales

Documento disponible solamente en inglés. Para más informaciones, favor contactar directamente el autor o escriba a PSR (psr@psr-inc.com).

Artículo disponible sólo para usuarios. Registrate gratis.

Descargar