Autores
Bernardo Bezerra (PSR), Martha Carvalho (PSR)
Resumen
Siguiendo la tendencia observada en las economías desarrolladas, varios gobiernos latinoamericanos se comprometen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, particularmente en el sector eléctrico. En países como Chile, Perú, Colombia, Brasil y México, se han emitido diversas políticas regulatorias para cumplir con los objetivos de integración de generación renovable y satisfacer la creciente demanda de calidad de suministro de los consumidores. Mientras tanto, la integración de la generación distribuida (GD) en áreas rurales y urbanas, así como la creciente necesidad de integrar vehículos eléctricos (VE) en áreas urbanas, están impulsando reformas importantes en el sector de distribución. Se espera que las redes de distribución aumenten la confiabilidad e integren varios recursos de energía distribuida (RED) mediante el uso de una variedad de tecnologías recientemente disponibles (incluidos medidores inteligentes, monitoreo y control en línea y otros avances de redes inteligentes y TI), permitiendo a las empresas de servicios públicos implementar en lugar del enfoque histórico pasivo o de " fit-and-forget" para la operación de la red, medidas operativas avanzadas y soluciones nowire que desplazarán efectivamente las costosas inversiones. Los reguladores en países como Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina han implementado o están llevando a cabo reformas regulatorias en el sector de distribución. Por lo tanto, los reguladores consideran varias preocupaciones y objetivos de política cuando deciden sobre las regulaciones de la red, que son (i) Calidad y confiabilidad (ii) descarbonización (iii) Eficiencia económica y adecuación de ingresos (iv) Equidad y justicia. En este artículo, nos centramos en los mecanismos de fijación de precios para las redes de distribución, especialmente la remuneración y las tarifas. Resumimos la creación de tasas en los países de América Latina y discutimos las experiencias chilenas y brasileñas.
Documento disponible solamente en inglés. Para más informaciones, favor contactar directamente el autor o escriba a PSR (psr@psr-inc.com).
Artículo disponible sólo para usuarios. Registrate gratis.