El Director Ejecutivo, Rafael Kelman, junto con Tainá Martins, consultora de PSR, son coauto-res del artículo Balancing renewable energy and river resources by moving from individual assessments of hydropower projects to energy system planning, liderado por Jeff Opperman (Global lead scientist for freshwater- WWF), junto con otros investigadores de EE. UU., Cana-dá, Reino Unido, Vietnam, Colombia y Nepal.
El artículo explora estrategias para que la energía hidroeléctrica apoye la expansión de la energía renovable de manera que salvaguarde los muchos beneficios sociales y ambientales de los ríos. Las estrategias incluyen (1) medidas individuales como la definición de flujos eco-lógicos, la construcción de estructuras de paso de peces y otras medidas de mitigación; (2) medidas para el conjunto de centrales hidroeléctricas en cascada en las cuencas hidrográfi-cas; (3) medidas en el ámbito de los sistemas eléctricos regionales.
A pesar de la evidencia de que la gestión y mitigación individual por proyecto reducen los costos ambientales y sociales de los proyectos, el artículo argumenta que la escala más efec-tiva para buscar soluciones equilibradas es la de los sistemas energéticos, ya que genera más beneficios para inversionistas, desarrolladores y gobiernos.
Finalmente, el artículo también muestra, con base en un estudio de caso en Colombia, que la reducción de riesgos y conflictos debe ser parte de la planificación para la selección de pro-yectos hidroeléctricos porque mejora el resultado financiero para los inversionistas.
Lea el artículo completo en el link: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fenvs.2022.1036653/full