PSR analiza caminos para la Tarifa Social de Energía Eléctrica en el contexto de Río de Janeiro, en evento en colaboración con Light y Firjan

PSR analiza caminos para la Tarifa Social de Energía Eléctrica en el contexto de Río de Janeiro, en evento en colaboración con Light y Firjan

header-sitenovo-apresentacao-2
10 de julio de 2025

Discutir alternativas para hacer la Tarifa Social de Energía Eléctrica (TSEE) más eficiente, considerando los desafíos del sector eléctrico, el escenario de impago y el consumo de energía en el estado de Río de Janeiro. Ese fue el tema del evento Tarifa Diferenciada: diagnóstico y perspectivas para la adecuación de la Tarifa Social en Río de Janeiro, realizado en julio en la Casa Firjan. La iniciativa fue promovida por PSR, en colaboración con Light y Firjan, como parte del Programa de Recuperación de Energía y Reducción del Impago (PRORIO).

El encuentro reunió a representantes del sector eléctrico, organismos gubernamentales y especialistas para debatir alternativas regulatorias y operativas que permitan una aplicación más eficiente y justa de la TSEE, considerando las particularidades del estado de Río de Janeiro y los desafíos actuales del sector. Actualmente, la TSEE beneficia a más de 24 millones de familias brasileñas y desempeña un papel fundamental en la inclusión energética de la población de bajos ingresos.

Durante el evento, los especialistas también analizaron los recientes cambios en la TSEE, implementados mediante la Medida Provisional 1.300/2025.

Por parte de PSR participaron como panelistas Angela Gomes, directora técnica, y Tatiana Zanelato, especialista líder en Redes, con apoyo técnico del analista en Redes, Leonardo Frazão. La moderación del evento estuvo a cargo de Rodrigo Polito, especialista líder en Comunicación de PSR.

El evento fue transmitido en vivo y está disponible en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=zylekgs4CV0