Webinar presenta estudio de PSR sobre la integración de energía solar flotante en hidroeléctricas

Los resultados de un nuevo estudio sobre la integración de sistemas fotovoltaicos flotantes con centrales hidroeléctricas en Brasil fueron el tema de un webinar realizado por PSR. El evento reunió a especialistas del sector para debatir los aspectos técnicos, económicos, regulatorios y ambientales involucrados en la adopción de esta tecnología, que tiene el potencial de transformar la matriz eléctrica brasileña.
El estudio señala que, si apenas el 1% de la superficie de los embalses hidroeléctricos del país se utilizara para la instalación de paneles solares flotantes, sería posible añadir hasta 38 GW a la matriz eléctrica nacional, equivalente a más de una central como Itaipú. Los beneficios de esta sinergia entre la energía solar y la hidroeléctrica incluyen la optimización del uso de la red de transmisión y soluciones para cuestiones de uso de suelo y socioambientales.
La apertura del webinar estuvo a cargo de Jairo Terra, head de Regulación y Litigios de PSR y moderador del evento. A continuación, Rafael Kelman, director ejecutivo de PSR, presentó los principales resultados del informe.
La perspectiva del sector privado, desde el punto de vista de un desarrollador, fue presentada por Ediléu Cardoso, CEO de KWP Energia, quien compartió las oportunidades y los desafíos de viabilizar proyectos solares flotantes a gran escala. El evento también incluyó un panel de debate con los ponentes y con Carlos Costa, economista senior en Energía del Banco Mundial. El grupo discutió los próximos pasos para promover la integración entre generación hidroeléctrica y solar flotante de manera segura, eficiente y ambientalmente responsable.
La grabación completa del webinar está disponible en: https://webinar.psr-inc.com
El estudio completo puede consultarse aquí.